
HISTORIA

Cuenta la leyenda que durante la guerra franco-prusiana del siglo XIX, a un joven y valiente oficial francés del ejército de Napoleón, se le encomendó que cruzara las líneas enemigas para entregar un mensaje secreto al comandante.
Así que para cumplir con su misión, el joven, raudo y veloz montó en un caballo que no conocía, iba abriéndose paso a través del difícil y peligroso terreno del enemigo, cuando de repente se encontró con un soldado que llevaba una espada desenvainada y se batieron en duelo de espadas. Cuando el joven ganó, montó de nuevo su caballo para seguir su destino, pero otro soldado enemigo al dispararle mató a su caballo, el joven rápidamente sacó su pistola y de un tiro mato al soldado.
Ya sin caballo, el joven tuvo que correr por los abruptos senderos de las montañas y cruzar nadando un caudaloso río para entregar el importante mensaje.
Según cuenta la historia, cuando el joven entregó el mensaje, el comandante dijo: ¿Se puede saber por qué ha tardado tanto?
Inspirado en está leyenda, el barón Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, instituyó el Pentatlón Moderno como una prueba olímpica en 1912.
PENTATLÓN
MODERNO
El Pentatlón Moderno empieza a abrirse paso en el Perú y ocho deportistas se han convertido en los rostros de esta selección, que ya sabe lo que es dejar en alto el nombre de nuestro país, al ganar 16 medallas en el Campeonato Panamericano y Abierto Youth Varadero 2024, realizado en Cuba.
EN PERÚ




